¿Por qué es importante?
El ruido, los fuegos artificiales y las visitas en Año Nuevo pueden ser eventos altamente estresantes para las mascotas, causando ansiedad, temblores e incluso intentos de escape. Tener un refugio seguro no solo les brinda tranquilidad y protección, sino que también ayuda a prevenir accidentes que podrían ocurrir debido al miedo. Planificar este espacio es una herramienta crucial para su bienestar emocional.
Pasos para Crear un Refugio Seguro
1. Escoge el lugar adecuado
- 🏠 Ubicación tranquila: Elige un espacio alejado del ruido principal, como una habitación interna o un rincón apartado dentro de la casa. Si tienes un cuarto sin ventanas será ideal para reducir los estímulos externos.
- ✅ Espacio conocido: Es importante que tu mascota ya esté familiarizada con este lugar. Si nunca ha estado allí, déjala explorarlo con tiempo para que lo asocie con algo positivo y seguro.
2. Prepara el ambiente
- 🛏️ Cama cómoda: Coloca su cama favorita o una manta que tenga su olor. Esto refuerza la sensación de seguridad. Si no tienes una cama de mascota disponible, un cojín amplio o una caja con varias mantas también pueden funcionar.
- 🌸 Feromonas sintéticas: Utiliza Feliway (para gatos) o Adaptil (para perros) en tu hogar, hay formatos de difusor o spray. Estas feromonas imitan las que las mascotas producen de manera natural, ayudando a reducir el estrés, pero deben usarse con anticipación.
- 🎵 Ruido blanco: Usa música relajante para cubrir el sonido de los fuegos artificiales y crear un ambiente más tranquilo, algunas alternativas son "Relax my Dog" o "Relax my Cat" en Youtube.
- 🧸 Juguetes y distracciones: Agrega algunos juguetes o premios seguros para mantener a tu mascota entretenida y ayudarla a olvidar el ruido externo.
3. Limita los estímulos externos
- 🪟 Cubre las ventanas: Usa cortinas gruesas o coloca mantas sobre las ventanas para bloquear las luces intermitentes de los fuegos artificiales.
- 🚪 Puertas cerradas: Asegúrate de cerrar bien las puertas y ventanas para evitar escapes accidentales si tu mascota entra en pánico.
- 📦 Refugio adicional: Si tienes una transportadora o jaula y tu mascota no le teme, puedes usarla como un espacio más cerrado dentro del refugio. Asegúrate de que esté cómoda y ventilada. No la uses si tu mascota le tiene miedo
Consejos adicionales
💆 Mantén la calma
Tu actitud influye directamente en el comportamiento de tu mascota. Si te mantienes tranquilo y hablas con un tono suave, transmitirás serenidad.
🚫 No automediques
Nunca administres medicamentos a tu mascota sin consultar a un médico veterinario. Algunos medicamentos humanos pueden ser tóxicos para ellos o generarles reacciones graves de sedación. Si consideras que necesita apoyo adicional, busca asesoramiento profesional con anticipación.
🕒 Prueba el refugio antes
Permite que tu mascota explore y use el refugio días antes de las celebraciones. Esto les dará tiempo para adaptarse y asociarlo como un espacio seguro. Puedes usar refuerzos positivos como premios para animarlos a permanecer en el refugio.
✅ Monitorea su comportamiento
Observa las señales de estrés, como jadeos excesivos, temblores o intentos de esconderse. Si notas que su miedo es muy intenso, es posible que requiera una evaluación con un médico veterinario especialista en conducta animal (etológo/a) para ayudarlo a sobrellevar su temor.
Toma estos pasos con anticipación para que puedas pasar unas fiestas de año nuevo con tranquilidad