Se debe a una sustancia llamada teobromina, muy parecida a la cafeína y que los humanos eliminamos fácilmente, pero que los animales procesan muy lento. Esta se acumula en el cuerpo y puede afectar su corazón, hígado, sistema nervioso y riñones.
¡Pero no todos los chocolates son igual de peligrosos! Mientras más puro el chocolate (como el amargo o el de repostería), más peligroso es.
¿Afecta por igual a todas las mascotas? No, aunque un pedazo pequeño puede hacer más daño en mascotas pequeñas que en un perro de gran tamaño⚠️.
Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 12 horas después de haber comido chocolate. Presta atención a lo siguiente:
Síntomas tempranos:
🤢 Vómitos y diarrea (los más frecuentes, también dados por la composicion grasa de los chocolates de leche)
😰 Jadeo, temblores o inquietud
Síntomas más graves:
⚡ Convulsiones y arritmia
🧠 Pérdida de conciencia
Aunque no veas síntomas de inmediato, lleva a tu mascota al veterinario si sabes que comió chocolate, de ser posible, ¡lleva la envoltura!, este cuadro es potencialmente mortal y no hay un antídoto, por eso actuar rápido es clave.
🐾 Prefiere snacks para mascotas en lugar de comida casera
🐾 Si utilizas alimentos caseros, no deben contener sal ni ningun tipo de aliño
🐾 Esconde premios por la casa para crear una "búsqueda" con tus mascotas
🐾 También puedes ofrecerles premios dentro de juguetes interactivos o alfombras olfativas
🎉 ¡Celebra con tus mascotas de forma responsable! Así todos disfrutan una Pascua feliz y sin riesgos.